Dr francisco male valle2

Dr. Francisco Malé Valle

Nuestros Horarios

Lunes a viernes

10:00 am a 07:00 pm

Sábados

10:00 am a 02:00 pm

Conoce al Dr. Francisco Malé Valle

El Dr. Malé es un Cirujano Oftalmólogo destacado con Alta Especialidad en Segmento Anterior, Alta Especialidad en Trasplante de Córnea, Cirugía Refractiva y Enfermedades Externas. Además tiene un excelente criterio Médico de todas las enfermedades oculares. Cuenta con más de 2,000 cirugías Intra-oculares y Extra-oculares con resultados Excelentes dando a sus pacientes una satisfacción visual sin precedentes.

Es miembro activo de las asociaciones oftalmológicas más importantes del mundo como Sociedad Estadounidense de Cirugía de Catarata y Refractiva, Sociedad Norteamericana de Córnea y de la Academia Estadounidense de Oftalmología.

Además es miembro activo de la Asociación Mexicana de Oftalmología, del Colegio de Médicos Oftalmólogos de Jalisco y del Colegio de Oftalmología de Baja California. Es importante recordar que el Dr. Malé está Certificado por el Consejo Mexicano de Oftalmología A.C.

El Dr. Malé se especializa en lo siguiente:
– Trauma Ocular
– Reconstrucción del Segmento Anterior
– Cirugía de cataratas
– Cirugia de Pterigion con autoinjerto sin suturas, se utiliza pegamento de fibrina
– Todos los tipos de Trasplante de Córnea (incluida la Queratoplastia Lamelar Anterior Profunda [DALK], la Queratoplastia Endotelial de la Membrana de Descemet [DMEK], la Queratoplastia Endotelial Automatizada de Descemet [DSAEK], la Queratoplastia Penetrante [PKP], y por último la Queratoprotesis de Boston Tipo 1 y el Tipo 2 [KPro]
– Trasplante epitelial limbal simple (SLET)
– Injerto de membrana amniótica
– Intacs o Anillos para queratocono, crosslinking combinado con PTK y PRK.
– Cirugía Refractiva con láser, (Cirugía de tipo electiva para dejar de utilizar Anteojos y Lentes de Contacto) que incluye LASIK, ALL LASER LASIK, ULTRA THIN LASIK, PRK y PTK.
– Tratamiento de Enfermedades Quirúrgicas y Médicas de la Córnea y el Segmento Anterior.

Procedimientos y servicios

catarata

Cirugía de Catarata

retina

Cirugía de Retina

vitreo

Cirugía de Vítreo

estravismo

Estrabismo

refractiva

Cirugía Refractiva (Láser)

glaucoma

Cirugía de Glaucoma

Otros Servicios

  • Retinopatía diabética
  • Conjuntivitis
  • Astigmatismo
  • Pterigión
  • Hipermetropía
  • Síndrome del ojo seco
  • Desprendimiento de retina
  • Resequedad de ojos

Dr. Francisco Malé Valle

Galería

Retinopatía Diabética

Síntomas y cuando acudir a consulta

Descripción general

La retinopatía diabética es una complicación de la diabetes que afecta los ojos. Es causada por el daño a los vasos sanguíneos que van al tejido sensible a la luz que se encuentra en el fondo del ojo (retina).

Al principio, la retinopatía diabética puede no tener síntomas o solo problemas leves de visión. A la larga, puede causar pérdida de la visión.

 

Cualquier persona con diabetes tipo 1 o tipo 2 puede padecer este trastorno. Cuanto más tiempo hayas tenido diabetes y cuanto menos te hayas controlado el azúcar en sangre, mayor la probabilidad de presentar esta complicación en los ojos.

Síntomas

Posiblemente, no tengas síntomas en los primeros estadios de la retinopatía diabética. A medida que la enfermedad avanza, algunos de los síntomas pueden comprender:

  • Manchas o hebras oscuras que flotan en la vista (moscas volantes)
  • Visión borrosa
  • Visión variable
  • Visión de colores alterada
  • Zonas de la visión oscuras o vacías
  • Pérdida de la visión

Por lo general, la retinopatía diabética afecta a ambos ojos.

Cuándo consultar al médico

La manera óptima de prevenir la pérdida de la visión es llevar un control cuidadoso de la diabetes. Si sufres diabetes, pide una consulta con el oftalmólogo para realizarte un examen ocular con dilatación cada año (incluso si tu vista parece buena). El embarazo podría empeorar la retinopatía diabética; por lo tanto, si estás embarazada, es probable que el oftalmólogo te recomiende otros exámenes oculares durante el embarazo.

Comunícate inmediatamente con el Dr. Francisco Malé Valle si experimentas cambios súbitos en la visión o si esta se vuelve borrosa, irregular o difusa.

(Fuente: Mayo Clinic) 

Preguntas frecuentes al Dr. Francisco Malé Valle

El costo depende del tratamiento, complejidad, recursos tecnológicos necesarios.

Aceptamos pagos con tarjeta de crédito, debito y transferencia bancaria.

Sígueme en mis redes:

Contáctame